Mantenga vigente el reconocimiento deportivo de su club

El INDERBU asesora, acompaña y guía en la obtención, renovación y actualización de los reconocimientos deportivos de los clubes, a fin de que estos órganos se encuentren legalmente constituidos y permanezcan vigentes dentro del sistema nacional del deporte.

Para mantenerse vigentes, los representantes del club deben dedicar tiempo a la administración y organización de sus documentos legales, teniendo presente las revisiones periódicas de todo su funcionamiento.

 

Estos son los pasos para que un club deportivo pueda obtener, renovar y/o actualizar su reconocimiento deportivo:

 

  1. Conformar un grupo con mínimo 10 amigos que practican y les gusta la misma disciplina deportiva, escoger el nombre del club y realizar la documentación legal necesaria siguiendo los formatos modelo que el INDERBU ha publicado al final de esta nota de prensa, entre los que se encuentran los estatutos, el plan de desarrollo, código disciplinario y reglamento interno, además del acta de constitución entre otros.

 

  1. Deben seleccionar 3 dignatarios con alguno de los siguientes requisitos:

 

  • Tener Título profesional en cualquier carrera
  • Ser técnico con tecnólogo relacionado directamente con deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre.
  • Haber realizado el curso de 40 horas en administración deportiva.

 

  1. Es importante determinar el órgano de control:
  • Si es Fiscal: puede ser toda persona natural con conocimiento en revisión de libros contables.
  • Si es REVISOR FISCAL: debe ser un profesional en Contaduría Pública.

 

  1. Se deben adjuntar 2 listados: uno firmado por todos los miembros socios y el otro firmado por todos los miembros deportistas.

 

  1. Para finalizar, se debe radicar toda la documentación impresa original en las oficinas del INDERBU, ubicadas en el coliseo Bicentenario.

 

 

Asesoría:  si tiene dudas en cualquier etapa del proceso para la constitución de su club deportivo, no se preocupe puesto que cuenta con asesorías personalizadas con profesionales especializados en el tema, atendiendo asesorías de lunes a viernes de 2:30 a 4:30 de la tarde.

 

 

Beneficios de un club legal

Si un club deportivo permanece vigente puede acceder a beneficios como:

 

  1. Pertenecer al Sistema Nacional del Deporte, con afiliación a la liga y desde luego a la federación de acuerdo a su disciplina deportiva, participando en eventos y competencias, logrando proyección de sus deportistas.
  2. Tener la posibilidad de acceder a ayudas del Estado mediante apoyos de carácter logístico, operativo, funcional, e incluso financiero en las participaciones e iniciativas del deporte asociado.
  3. Solicitar patrocinios a empresas públicas y privadas, otorgando exoneración de porcentajes en el pago de impuestos y contribuyendo con la responsabilidad social de las empresas. Para este beneficio es importante tener la personería jurídica.
  4. Credibilidad en el club: Un club legalmente constituido brinda mayor credibilidad ante las ligas departamentales, distritales y ante los entes nacionales e internacionales; puesto que ser legal marca la diferencia para el proyecto deportivo del club.

 

El INDERBU invita a todos los clubes y gestores deportivos, a que obtengan, renueven y actualicen sus reconocimientos deportivos, a fin de poder acceder a todos los beneficios que conlleva estar legalmente constituidos.

 

#BGAvanzaSegura

#BGABonitaOtraVez

Oficina de Prensa y Comunicaciones

 

A continuación información detallada para la guía técnica y documentos modelo:

 

REQUISITOS BÁSICOS PARA CONSTITUIR UN CLUB DEPORTIVO EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA 2024

Carta de solicitud de otorgar Reconocimiento Deportivo radicada en la ventanillaunica@inderbu.gov.codirigida al Dr. WILLIAM RODOLFO NIÑO MANCIPE, Director General INDERBU, firmada por el representante legal, señalando claramente cada uno de los documentos que adjuntan para revisión y de soporte.

 

Adjuntar en físico los siguientes documentos de constitución:(Los cuales deben presentarse en original y archivados  en carpeta tamaño oficio.

 

NOTA: hasta que los documentos sean aprobados en el INDERBU no deben ser presentados en la Gobernación para tramitar la personería jurídica y en la DIAN para el RUT.

 

  1. ORIGINAL DE LOS DOCUMENTOS SOPORTE DE CONSTITUCIÓN DEL CLUB, ESTO ES:
  • Estatutos (Acuerdo Nº 1)
  • Código Disciplinario (Acuerdo Nº 2) *
  • Reglamento Interno (Acuerdo  Nº 3) *
  • Plan de Desarrollo Deportivo (Acuerdo N° 4) *
  • Elección de dignatarios sin asignación de cargos (Acuerdo Nº 5: En el que se registra el nombre y periodo de los integrantes elegidos para el Órgano de Administración, Control y Disciplina.
  • Aprobación de presupuesto y valores de cuotas de afiliación y mensualidades (Acuerdo N° 6.

       ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL CLUB QUE DEBE CONTENER COMO MÍNIMO:

  • Nombre, disciplina deportiva y domicilio del Club
  • Aprobación de los diferentes Acuerdos
  • Designación de los integrantes de los Órganos de Administración, Control y dos (2) de los integrantes del Órgano de Disciplina. (Indicando el #ro de votos obtenido por c/u de los postulantes)

 

  1. ADJUNTAR EL LISTADO POR SEPARADO CON EL NOMBRE, CEDULA Y FIRMAS ORIGINALESDE TODOS LOS ASISTENTES A LA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN DEL CLUB.
  • ACTA DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN donde se distribuyen cargos y se elige del tercer miembro del órgano de disciplina.  (La numeración de estas actas es independiente a las actas de Asamblea General de socios).
  • RESOLUCIÓN DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN donde se registra la distribución de cargos y elección del 3 integrante del Órgano de disciplina

 

  1. REQUISITOS PARA PERTENECER AL ORGANO DE ADMINISTRACION DEL CLUB: De conformidad a lo establecido por COLDEPORTES en el artículo 2 de la Resolución 1651 del 22 de diciembre del 2022,se debe ACREDITAR ADJUNTADO FOTOCOPIA de uno cualquiera de los siguientes requisitos:

a). Haber realizado UN CURSO, TALLER O SEMINARIO DE CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA dictado por: el Ministerio del Deporte, Federaciones Deportivas Internacionales, Instituciones de educación superior nacionales o extranjeras, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el Comité Olímpico Internacional, el Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Internacional de Deportes para Sordos, el Comité Paralímpico Colombiano, los entes deportivos departamentales, el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte de Bogotá – IDRD, los entes deportivos municipales, o quien haga sus veces de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 617 de 2000, CUYA DURACIÓN SEA IGUAL O SUPERIOR A CUARENTA (40) HORAS, el cual se acreditará con el certificado de participación correspondiente. PARÁGRAFO.  LA VIGENCIA  DE  LOS CURSOS,  TALLERES  O  SEMINARIOS  a que se  refiere  el presente artículo DEBERÁ SER ACREDITADA DENTRO DE LOS ÚLTIMOS DIEZ (1O) AÑOS.

b). Tener título profesional en cualquier carrera (…)

c). Tener título de técnico, tecnólogo o diplomado concedido por una institución de educación superior nacional o extranjera debidamente reconocida o por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, relacionada directamente con deporte, recreación y actividad física. (…)

d). Tener experiencia mínimo de un (1) año, en cargos del órgano de administración en: federaciones deportivas nacionales, divisiones aficionadas o profesionales de las federaciones deportivas nacionales, el Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano, ligas y asociaciones deportivas departamentales y de Distrito Capital, en clubes deportivos y/o promotores o en clubes con deportistas profesionales, la cual para el caso de las Ligas, Asociaciones y Clubes con personería jurídica se acreditará mediante copia de la inscripción de miembros emitida por el ente departamental correspondiente y para aquellos casos en que los clubes no cuenten con personería jurídica se acreditará por medio de una certificación emitida por el ente deportivo municipal, o quien haga sus veces de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 617 de 2000.

e. Acreditar experiencia administrativa y/o directiva, en cargos del nivel técnico, tecnólogo o profesional en: el Ministerio del Deporte, entes deportivos departamentales, el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte de Bogotá – IDRD, entes deportivos municipales o quien haga sus veces de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 617 de 2000, relacionada directamente con deporte, recreación y actividad física.

 

  1. DIRECCIÓN, TELÉFONO de la oficina en la que va a funcionar  la parte administrativa del club e instalaciones donde practiquen el deporte sus deportistas

 

  1. CREAR EL E.MAIL  DEL CLUB: Señalar la dirección del Email del Club, debe ser independiente al del representante legal.

 

 

  1. RESOLUCIÓN DE AFILIACION DE SOCIOS Y DEPORTISTAS

 

  1. LISTADO ORIGINAL FIRMADO POR LOS DEPORTISTAScon nombre, Nº de cedula, dirección, teléfono, teniendo en cuenta que para los clubes deportivos, debe ser igual o superior a diez (10) deportistas inscritos, si es deporte de conjunto el mínimo debe establecerse de conformidad con lo reglamentado por la correspondiente Federación. SE DEBE ENTREGAR EL LISTADO DE LOS DEPORTISTAS POR SEPARADO SEGÚN LA MODALIDAD QUE PRACTIQUEN. (Ejemplo: Futbol, Futbol Sala, Voleibol, Voleibol playa, etc.)

Este listado debe contener LA ACEPTACION EXPRESA DE LOS DEPORTISTAS SOBRE SU AFILIACION y su respectivo encabezado así:

Los DEPORTISTAS DEL CLUB DEPORTIVO XXXXXXXXXXXXX que firmamos el presente documento, de conformidad con el artículo 4 de la Resolución 231 de 2011, formalizamos nuestro compromiso DE ACEPTACION DE AFILIADOS COMO DEPORTISTAS y como tales nos comprometemos a representar al club y participar en las actividades deportivas que organice o en las que se inscriba. Igualmente hacemos expresa manifestación de sometimiento a la Ley 181 de 1995 o Ley del deporte, a sus disposiciones reglamentaria, Estatutos, Reglamentos Internos del Club, así mismo DECLARAMOS LA ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS ANTIDOPAJE, dispuestas en el Código Mundial Antidopaje, los estándares internacionales, la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, el reglamento antidopaje de la Federación Deportiva Nacional y como consecuencia de la Federación Deportiva internacional, así como las normas nacionales que las desarrollen o adopten

 

  1. LISTADO ORIGINAL FIRMADO POR LOS SOCIOScon nombre, Nº de cedula, dirección, teléfono, debe ser igual o superior a diez (10)  y con su respectivo encabezado así:

Los SOCIOS DEL CLUB DEPORTIVO XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, que firmamos este documento formalizamos nuestro compromiso DE ACEPTACION DE AFILIADOS COMO SOCIOS DEL CLUB, y como tales nos comprometemos a participar en las actividades administrativas y deportivas que organice o en las que se inscriba el club. Igualmente hacemos expresa manifestación de sometimiento a la Ley 181 de 1995 o Ley del deporte, a sus disposiciones reglamentarias, modificatorias o concordantes, Estatutos y Reglamentos Internos del Club. De igual manera declaramos la aceptación de las Normas Antidopaje, dispuestas en el Código Mundial Antidopaje; los estándares internacionales, la convención internacional contra el Dopaje en el Deporte, el reglamento antidopaje de las Federaciones Nacionales en las cuales tenemos disciplinas deportivas y como consecuencia de las Federaciones Deportivas Internacionales, así como las normas nacionales que las desarrollen o adopten.-

  1. RESOLUCIÓN DE AFILIACIÓNde los deportistas que hayan ingresado al club, posteriormente a la Constitución del mismo.

 

  1. DILIGENCIAMIENTO DE FORMATO DE ACEPTACIÓN DEL CARGOque incluya listado actualizado de Direcciones y teléfonos de todos los integrantes del Órgano de Administración, Control, Disciplina, entrenadores y cuerpo técnico DEBIDAMENTE FIRMADO EN  ORIGINAL POR C/U DE ELLOS.

 

  1. SE DEBE INFORMAR SOBRE LA PARTE ADMINISTRATIVA DEL CLUB:

-Dirección:                      

-Teléfono:

 -E-mail del Club:

 

RECUERDE: QUE LA ANTERIOR DOCUMENTACIÓN Y LOS LISTADOS DEBEN CONTENER TODA LA INFORMACIÓN LEGIBLE Y CERTERA YA QUE LA MISMA PODRÁ SER SUJETA A VERIFICACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO. 

 

DESCARGUE AQUÍ TODOS LOS FORMATOS MODELO:

1- ACUERDO 1 ESTATUTOS club 3 miembros-2024 2- ACUERDO 2 PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO 3- ACUERDO 3 REGLAMENTO INTERNO 4- ACUERDO 4 CODIGO DISCIPLINARIO 5- ACTA ASAMBLEA CONSTITUCIÓN CLUB 6- ACUERDO 5 nombramiento organos del club 7- ACUERDO 6 de PRESUPUESTO y CUOTAS 8- ACTA No 1 del ORGANO DE ADMINISTRACION distribuye cargos 9- RESOLUCION 1 designa 3 ORGANO ADMINISTRACION 10-RESOLUCION 2 AFILIA SOCIOS CONTRIBUYENTES 11-RESOLUCION 3 AFILIA DEPORTISTAS CONSTITUYENTES 12-RESOLUCION 4 DESIGNA ENTRENADORES 13-FORMATO ACEPTACION DE CARGOS y actualizando datos, direcciones 14-LISTADO ASAMBLEA CONSTITUCION DEL CLUB 15-Listado ACEPTA compromiso SOCIOS CONTRIBUYENTES afiliacion 16-Listado ACEPTA compromiso MAYORES DEPORTISTAS afiliacion

 

También te podría gustar...